Lula da Silva se pronuncia sobre la condena a Bolsonaro
Días después de que Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión por intentar dar un golpe de Estado, Lula da Silva, el actual presidente brasileño, decidió hablar sobre este tema. Con un tono firme, Lula sostuvo que el proceso judicial “no fue una ‘caza de brujas'” y expresó su orgullo por la sentencia, que consideró histórica.
La reacción de Lula no se hizo esperar, especialmente ante los comentarios de Donald Trump, quien había dicho que lo sucedido era sorprendente y que había una persecución contra Bolsonaro. Lula destacó que el fallo de la Corte Suprema reflejaba un compromiso con los principios democráticos del país.
A través de una columna de opinión en el prestigioso The New York Times, Lula enfatizó su satisfacción por la decisión judicial, afirmando que esto era un paso crucial para la democracia en Brasil. En su argumento, recordó que el fallo respondió a un debido proceso establecido por la Constitución brasileña de 1988, una carta magna nacida tras años de dictadura militar.
En su escrito, Lula también reveló que las investigaciones anteriores habían encontrado planes para asesinar a varias figuras clave, incluida su propia persona y a miembros de su gobierno. Esto, según él, justifica la seriedad del contexto en el que se tomaron las decisiones judiciales.
Lula da Silva llama al diálogo con Estados Unidos
A pesar de las críticas que ha hecho sobre la gestión de Trump, Lula hizo un llamado a mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Brasil. Actualmente, ambos países atraviesan una crisis diplomática, marcada por sanciones comerciales que incluyen un arancel del 50% aplicado por EE. UU. a muchos productos brasileños.
No solo se trata de medidas económicas, sino que algunos jueces brasileños también enfrentan sanciones por sus decisiones en el caso de Bolsonaro. Lula, en un tono conciliador, subrayó que una relación de más de 200 años no debería reducirse a diferencias ideológicas.
Dirigiéndose a Trump, Lula expresó que están abiertos a negociar acuerdos que beneficien a ambos países. Sin embargo, dejó claro que la democracia y la soberanía de Brasil no están en discusión. En su mensaje, recordó su discurso anterior ante la ONU, donde defendió la importancia del respeto mutuo entre naciones, destacando la capacidad de Brasil y Estados Unidos para colaborar por un futuro mejor.
Es un momento crucial para la política brasileña y una oportunidad interesante para reflexionar sobre cómo las decisiones de un país pueden impactar en su relación con otros en el contexto internacional.